El imprimir RFC SAT es una de las tareas más comunes que se realizan en las oficinas de México, puesto que a veces, el personal de recursos humanos o quienes se hacen cargo de la nómina de una compañía, necesitan actualizar los datos referentes al RFC de la plantilla de trabajadores.
En años anteriores, la única forma de mantener actualizadas este tipo de bases de datos, era poniéndose en contacto directamente con personal del Servicio de Administración Tributaria, para que éstos a su vez pusieran a la disposición del interesado, la papelería correspondiente.
Por suerte, hoy todo eso ha cambiado y muchos de estos procesos se llevan a cabo en línea, sin la intervención de terceras personas, lo mejor de todo es que come te decía, todo desde la comodidad de tu hogar.
Como imprimir mi RFC
Indice
Hace apenas unos pocos años, el pensar en cosas semejantes a como imprimir mi RFC del SAT (fuente), era algo que ni siquiera se cruzaba por nuestras mentes, puesto que como sabes tanto la inscripción como la entrega del Registro Federal de Contribuyentes debía hacerse forzosamente de manera personal, pues se trata de un trámite que no puede transferirse a otra persona.
Sin embargo, en la actualidad se ha abierto un abanico infinito de posibilidades sobre cómo obtener el RFC con homoclave estando en cualquier parte del mundo. Así es, ahora puedes adquirir una copia de tu Cédula de Identificación Fiscal desde tu hogar, biblioteca, café Internet o incluso desde tu trabajo.
¿Como imprimir mi RFC gratis 2021?
Para poder imprimir el RFC, sin que tengas que desembolsar ni un centavo, debes contar con dos cosas fundamentalmente. La primera de ellas es un equipo de cómputo que sea capaz de conectarse a Internet o bien un dispositivo portátil que cuente con conexión Wi-Fi (teléfono, tableta etc.).
Cualquiera de ellos funcionará a la perfección, pues el sitio virtual del Servicio de Administración Tributaria, ha sido elaborado para que pueda ser abierto por cualquier navegador de Internet, sin ofrecer mayores inconvenientes, salvo en algunos casos el hecho de que debes tener desactivada la opción de «bloquear ventanas emergentes».
Antes de que puedas comenzar con el proceso de impresión, es imperativo que también verifiques que tú periférico (es decir, tu impresora) tenga los suministros suficientes para cumplir con esa tarea. Nos referimos a que tenga papel y tinta.
Después de eso, debes ingresar al portal del SAT luego entrar en la sección de «Trámites y Servicios». Pero de este aspecto hablaremos un poco más adelante, ya que primero te daremos la dirección electrónica a la que debes acceder desde tu PC u otro tipo de dispositivos de los mencionados anteriormente.
¿Donde imprimir mi RFC?
En caso de que no te guste escribir direcciones de páginas manualmente en tu explorador, por miedo a que lo vayas a hacer de manera incorrecta y por tanto no puedas ingresar a dónde quieres, hay una cosa muy sencilla para resolver ese inconveniente.
Abre tu navegador e ingresa al buscador que más te guste (Google, Firefox, Internet Explorer etc.). Luego en el espacio en donde el internauta coloca los términos de búsqueda, pon: SAT y oprime el botón de la lupa.
Posteriormente, da clic en el primer enlace que se muestre en la lista, ya que este sin lugar a dudas pertenecerá al de la página del Servicio de Administración Tributaria.
Adicionalmente, hemos decidido dejarte aquí mismo en enlace directo, para que tu ingreso sea mucho más rápido: www.sat.gob.mx/
Este sitio web funciona de manera ininterrumpida los 365 días del año, por lo que tendrás a tu disposición tu RFC gratis en cualquier momento en el que así lo requieras.
¿Como reimprimir mi RFC?
En el instante en el que tú realizas los pasos para pre registrarte en Internet y así obtener tu RFC, adquieres el compromiso de acudir al módulo de atención SAT más cercano a tu domicilio, a fin de que un ejecutivo te entregue los siguientes documentos:
– Acuse de inscripción al RFC.
– Cédula de Identificación Fiscal.
– Guía de derechos y obligaciones para contribuyentes.
Sin embargo, si extravías tu constancia y deseas reimprimirla, deberás seguir las siguientes instrucciones:
– Entra a la página del SAT y en la parte superior de esta, da clic en el enlace «Trámites». Se abrirá una ventana nueva en donde ya podrás visualizar los distintos trámites que puedes llevar a cabo en línea.
– De todas las actividades que puedes desarrollar en esta sección, pulsa encima de la pestaña de «Servicios» y posteriormente cliquea en el enunciado Cédula de Identificación Fiscal.
– Una vez más, se abrirá una ventana emergente en donde tendrás que poner tu RFC como si fuera un nombre de usuario y tu contraseña.
Después copia el captcha respetando el orden y el tamaño de las letras (es decir, si éstas son mayúsculas o minúsculas).
En caso de que tengas problemas al momento de visualizar el código de verificación, lo único que deberás hacer para obtener uno nuevo será oprimir el botón de «recargar la página» desde el navegador que estés utilizando.
– Luego sigue las instrucciones del sistema hasta que se genere un documento con tu CIF de manera digital. Algunas veces aparecerá con el formato de fichero PDF, mientras que otras tantas lo podrás descargar como si fuera una imagen JPG.
En cuanto aparezca en la pantalla, ya podrás imprimirlo oprimiendo el icono de la «impresora». de esta manera, damos respuesta a la pregunta de como imprimir mi RFC por internet.
¿Como imprimir mi RFC con homoclave?
Para realizarlo, solamente deberás llevar a cabo los pasos descritos en el subtema anterior, puesto que todas las Cédulas de Identificación Fiscal ya tienen el RFC con homoclave. La homoclave, puede definirse como una combinación de números y letras que se designa a los ciudadanos o a las empresas, utilizando distintas fórmulas matemáticas.
Esto garantiza y da certidumbre a las autoridades fiscales que ningún RFC, será idéntico a otro. El motivo fundamental por el que se tomó esta decisión es primeramente para que ninguna persona pague impuestos que no le corresponden.
Desde luego, otro de los usos que se les da a estas claves, sobre todo en el ámbito laboral es para poder crear listas de nómina.
Como imprimir mi RFC sin contraseña
Otro método que se puede utilizar si es que siempre te has preguntado como imprimir mi RFC gratis, es utilizando tu firma digital portable.
A este documento, muchas veces se le denomina como firma FIEL y corresponde al código personal que sirve como una huella digital, para que el contribuyente pueda hacer operaciones en línea, sin correr el riesgo de que sus datos personales caigan en manos de criminales.
– Entra a la página del SAT, después al enlace de trámites y luego a la pestaña de servicios.
– Selecciona el link Cédula de Identificación Fiscal debajo de la palabra en negrita «Varios».
– Anota tu RFC y luego la clave dinámica de tu firma digital portable.
Después sigue las indicaciones que te dará el sistema y en unos cuantos clips, podrás solicitar una copia o reimpresión de tu CIF.
Imprimir RFC SAT gratis
Como sabrás, la manera más sencilla de consultar RFC es ingresando a la página oficial del SAT, luego dar clic en la pestaña de «Trámites» y finalmente colocar tu nombre de usuario (RFC con homoclave) y la contraseña que te haya asignado el fisco. Otra clave alternativa que puedes usar para entrar a la zona de servicios online, es tu Firma FIEL.
Se dice que esto es un método para la solicitud del RFC gratis, puesto que el internauta no tendrá que pagar un costo para su obtención, salvo los recursos físicos que utilice en el momento de la impresión (papel y tinta).
Otra de las grandes ventajas de acceder a una copia de la Cédula de Identificación Fiscal a través de la web, es que ese archivo se puede almacenar tanto en una computadora de escritorio, como en un dispositivo portátil para luego llevar a cabo otras copias sin la necesidad de estar conectado a la red.
La CIF, como también se le conoce, es un documento que le indica a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la categoría de contribuyente a la que perteneces (mayor o menor).
Es bastante sencillo tramitarla o «darte de alta» como dicen algunos, puesto que lo único que necesitas tener a la mano es tu constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una cuenta de correo electrónico que te pertenezca.
Desde luego, si tienes algún impedimento físico o mental que te permita concluir con este trámite, siempre tendrás la opción de nombrar a un representante legal. Por supuesto, en el momento en el que se le solicite su presencia en el módulo de atención SAT, deberá presentar el poder notarial que lo acredite como tal.
Pero ese es otro tema de debate. por el momento lo que más nos interesa es que aprendas a imprimir RFC del SAT.
¿Cual es el RFC del SAT?
Quizás creas que esta es una pregunta difícil de responder. Sin embargo, te comentamos que no existe un RFC que pertenezca directamente a este organismo gubernamental, sino más bien, dicho cuestionamiento está vinculado al hecho de que, en su base de datos, puedes encontrar las claves fiscales tanto de las personas físicas como de las personas morales.
Al imprimir RFC SAT en línea, podrás visualizar en una hoja tanto tu nombre completo como los números y letras que conforman dicha clave. Por si eso fuera poco, las nuevas cédulas de identificación Fiscal, ya vienen también en formato de código QR, para que puedan ser leídas con cualquier escáner (inclusive con la Cámara de los teléfonos celulares inteligentes).
Algo que no hemos mencionado y que seguramente necesitarás para lograr «imprimir mi RFC con homoclave gratis«, es que el equipo de cómputo que utilices cuente con un programa que sea capaz de leer ficheros PDF o en su defecto, que tu navegador tenga el plugin instalado, para que la apertura se realice directamente desde el explorador de páginas no tengas que instalar ningún software adicional.
¿Como imprimir RFC SAT?
Ya estamos a pocos momentos de informarte la forma más eficiente de imprimir RFC SAT por Internet, así que por favor presta atención a las siguientes instrucciones:
– Utiliza el buscador de tu preferencia (Bing, Yahoo, Google etc.) y en la barra en donde se colocan los términos que se desean encontrar escribe: SAT. Enseguida da clic en el primer enlace que te aparece en pantalla.
– Después, en la barra horizontal de color verde pulsa encima de la palabra «Trámites» y aguarda hasta que se abra la ventana de Trámites y Servicios.
– En la pestaña servicios, selecciona Cédula de Identificación Fiscal.
– De inmediato, serás trasladado a una nueva pantalla en donde te pedirán los datos de ingreso (RFC con homoclave y tu contraseña o firma FIEL), cuando hayas terminado, no olvides oprimir el botón «Enviar».
– El paso siguiente, únicamente consiste en dar un clic en el rectángulo transparente que lleva por nombre «Generar CIF».
– Aguarda unos pocos segundos hasta que las opciones de «Guardar» o «Imprimir» se habiliten correctamente. En caso de que luego de aproximadamente cinco minutos, continúes viendo una pantalla en blanco, lo mejor será recargarla de nuevo pulsando la tecla F5.
– Al dar clic sobre imprimir, se mostrará una imagen JPG de tu CIF. Enciende tu impresora y espera a que termine el procedimiento de imprimir RFC SAT gratis.
De momento, la CURP y RFC, se consiguen por separado, puesto que aún el Gobierno Federal no ha habilitado una opción que posibilite el imprimir RFC SAT con CURP.
Imprimir RFC SAT sin contraseña
Otra manera de «imprimir mi RFC SAT«, es llevando a cabo una serie de pasos, en los que no se requiere la utilización de una contraseña.
Ahora, lo que vas hacer es que en lugar de elegir la opción de «imprimir», escoge las la de «Guardar».
De esa manera, de forma automática, el archivo que contiene tu RFC, estará listo para ser guardado en alguna carpeta del equipo de cómputo desde donde estés haciendo la consulta. Lo más habitual sería almacenarlo en la carpeta de «Mis Documentos».
Sin embargo, si te encuentras en una biblioteca o en un café internet, no te preocupes, puesto que puedes cambiar la ruta de almacenamiento y así elegir un dispositivo externo como puede ser el caso de una memoria USB.
Con este artículo, esperamos haber aclarado tus dudas con respecto a como imprimir mi RFC SAT, es además un proceso que no te lleva mas que unos 5 minutos y pronto tendrás impreso el RFC.